


Conservatorio
FRACASSI
S.N.E.P Nº 4297
Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada
a los fines laborales ley nº 13.047
Filial GENERAL MADARIAGA (Pcia. de Buenos Aires)
Conservatorio Fracassi

El folklore en su expresión
La enseñanza de la danza debe trabajar sobre los elementos constitutivos del lenguaje corporal (el cuerpo, el tiempo, el espacio, la dinámica y la comunicación) estableciendo una aproximación básica a los materiales del lenguaje de la danza.
En cuanto a la técnica su aplicación genera concentración mental y física para aplicar con exactitud los tiempos musicales y coreográficos, así como también precisión en los movimientos y mayor conciencia de la posición corporal correcta.
La posición correcta de un bailarín la encontraremos trabajando cada parte del cuerpo minuciosamente, su funcionalidad, sus posibilidades de movimiento, su direccionalidad y relación con las demás partes del cuerpo, la descarga del peso del cuerpo hacia el piso y sus posibilidades de apoyo.


OBJETIVOS:
-
Reconozcan sus posibilidades y registren los aspectos a mejorar en función a un mayor aprovechamiento del propio cuerpo como instrumento de expresión y comunicación.
-
Reconozcan los elementos constitutivos del lenguaje corporal: cuerpo, tiempo, espacio, calidades de movimiento e intención comunicativa, desde su identificación conceptual en términos globales y desde la utilización en la interpretación y elaboración del discurso corporal.
-
Analicen rasgos generales de diferentes manifestaciones de danzas con una mirada particular en torno a las producciones de origen folklórico que se aborden
-
Respeten y cuiden su propio cuerpo y el de los demás. Conozcan y apliquen el buen uso del espacio físico.
-
Tomen conciencia de nuestro folklore y nuestras danzas.
Marco Práctico y Teórico
Marco teórico:
(este depende de los años a rendir)
-
Calidad de movimientos, los cuatro elementos, detalle teórico de los contenidos prácticos trabajados paralelamente en clase.
-
Historia de la Danza según su región.
-
Vestuario antiguo, oderno y sus modificaciones hasta llegar a la acutalidad.
-
Cuadros coreografícos y sus compases correspondientes.
Marco Práctico:
-
Posiciones básicas, posturas, situación escenica.
-
Pasos básicos, zapateos y zarandeos.
-
Aprendizaje de las danzas.
-
Participación de la clase alumno / profesor.